Además, FIFA 21 llegará a Google Stadia el mes que viene.

El mundo del fútbol nunca para, al igual que los proyectos de EA Sports, y la responsable de la saga FIFA tiene varias cosas para anunciar. Primero que nada, Electronic Arts anunció que FIFA 21, la última entrega de su saga deportiva, estará disponible en Google Stadia el próximo 17 de marzo. Y sin quedarse atrás, la compañía también renovó su acuerdo con la UEFA por una cantidad de años sin especificar, para mantener la exclusividad de la Champions League. Y esto es solo el comienzo de su comunicado de prensa.
Junto con la llegada del juego a Stadia, y la renovación de sus acuerdos, EA Sports sigue con su nueva estrategia de expansión de la saga FIFA anunciando el desarrollo de 6 juegos de fútbol para móviles «que abarcan desde la simulación auténtica hasta formatos arcade únicos, para ofrecer a todo el mundo nuevas maneras de jugar». Media docena de «experiencias» que EA piensa anunciar de lleno en una fecha futura.
Por si todavía no tienen suficiente FIFA para toda una vida, la compañía estadounidense ampliará el alcance de FIFA Online 4 sacando el juego en 15 países más. Se trata de esa versión free-to-play de la saga que triunfa en los mercados asiáticos, y con esta nueva expansión, FIFA Online llegará también a los usuarios de Rusia, Polonia, Turquía y otros 12 países por anunciar. Como dije al principio, EA Sports también renovó su acuerdo con la UEFA, por lo que la saga FIFA mantendrá los derechos sobre la Champions League, la Europa League y la UEFA Super Cup.
Un acuerdo que busca «ayudar al crecimiento de la eChampions League, una parte integral y un torneo importante del ecosistema competitivo de EA Sports FIFA Global Series», dice el comunicado. Con esta nueva estrategia de expansión, Electronic Arts busca capitalizar el éxito de su juego de fútbol, que ya va acumulando más de 325 millones de juegos vendidos en toda la vida de la saga. Así mismo, añaden, las cifras de usuarios de FIFA 21 hasta la fecha son mayores que las de FIFA 20 en el mismo punto de su ciclo de vida, lo que «ilustra que el interés de los fans sigue creciendo«.
«Nuestra visión es crear la experiencia de fútbol más auténtica, social e interconectada al llevar nuestros juegos a más dispositivos, más países y más fans de todo el mundo», comenta DJ Jackson, vicepresidente de EA Sports. «EA Sports continúa evolucionando la manera en la que los fans consumen deportes, transformando al fútbol de una experiencia pasiva y programada a una interactiva, accesible a cualquier hora. Este es el juego del mundo, y EA Sports hace todo lo que puede por conectar todavía más a los jugadores, los atletas, los equipos y las ligas, y hacer crecer el amor por el fútbol a nivel global».