Además, se ha confirmó que se podrá jugar al juego sin estar conectado a Internet.
Este mes de octubre, previo a la salida de la nueva generación, está teniendo lanzamientos importantes. Uno de los más destacados es Watch Dogs Legion, el nuevo juego de Ubisoft ambientado en una Londres distópica. El título saldrá este 29 de octubre en PlayStation 4, Xbox One, PC y Google Stadia. Y estará disponible apenas PlayStation 5, Xbox Series X y Xbox Series S salgan al mercado.
Pues bien, a falta de una semana para la salida del juego, les recuerdo que tendrá como característica principal la funcionalidad «play as anyone» (jugá como cualquiera), que nos permitirá reclutar a absolutamente cualquier personaje que veamos por la ciudad y usar sus habilidades. También tenemos nueva info de la mano del productor Lathieeshe Thillainathan.
El desarrollador participó en una sesión de preguntas a través de Reddit y dejó algunas frases interesantes. Lo primero es que confirmó que Watch Dogs Legion tendrá cross-play en el futuro y es una actualización prevista para el primer año de vida. El juego tiene también apartado online cooperativo con diferentes misiones, por lo que esta funcionalidad será interesante. Eso sí, el juego contará desde el día uno con cross-progression entre todas las plataformas. Al iniciar sesión con nuestra cuenta de Ubisoft en el juego, podríamos seguir nuestra partida en diferentes plataformas si tenemos el juego en ellas.

Thillainathan también afirmó que el juego no obligará al jugador a estar permanentemente conectado a Internet para poder funcionar. Evidentemente, habrá algunas funcionalidades que necesitan de Internet (por ejemplo, compartir imágenes con otros jugadores) que no podremos usar, pero no habrá ningún problema para jugar sin estar conectado a la red.
El trabajador de Ubisoft también habló del rendimiento que podemos esperar del título en PlayStation 5 y Xbox Series X: «Ray tracing, 4K y 30 FPS«. No dió detalles de cómo funcionará el juego en Xbox Series S. Por último, Thillainathan insistió en que los micropagos se centrarán principalmente en cosméticos.